IGLESIAS DE TRUJILLO TAMBIÉN SON ATRACTIVO PARA TURISTAS
* Templos conservan importantes obras de arte de época colonial. Cada una de las iglesias tiene su propia historia y guardan una serie de secretos enigmáticos. Son alternativa para turistas que visitan la ciudad con motivos religiosos. Aqui un recuento de los principales santuarios unicados en el centro histórico de Trujillo.
Para cualquier turista, Trujillo es sinónimo de Chan Chan, Huaca del Sol y la Luna o Huanchaco. No cabe duda que estos sitios resultan atractivos y brindan hospitalidad a cualquier visitante. Pues se tratan de nuestras mejores cartas de presentación ante los foráneos.
Sin embargo, la Capital de la Primavera es mucho más que eso. Es una ciudad majestuosa por naturaleza, y su corte colonial le otorga un mejor semblante.
Parte de esa majestuosidad son las monumentales iglesias, que más allá del fervor religioso, ofrecen un valor añadido al habitual circuito turístico, sobretodo en estas épocas de Semana Santa, las cuales permanecerán abiertas al público por estas fechas importantes.
La mayoría de estos santuarios se ubican en el Centro Histórico. Doce iglesias y dos monasterios de estilo colonial, cuya arquitectura permanece casi intacta desde el siglo XVII, adornan el corazón de la ciudad.
RELIQUIAS
El templo símbolo de la iglesia católica trujillana es la Basílica Menor, más conocida como la Catedral, ubicada en la intersección de los jirones Independencia y Orbegoso.
La obra más importante dentro de este claustro religioso es el Retablo Mayor. Singular pieza maestra del siglo XVIII.Entre sus principales atractivos está el museo catedralicio, que exhibe lienzos, murales de artistas españoles y mestizos, así como ornamentos litúrgicos como vestimentas o vestigios óseos de varios santos.
Otra joya arquitectónica es la iglesia La Merced, ubicada en la quinta cuadra del jirón Pizarro, la cual fue construida en el siglo XVI. Este conjunto arquitectónico está conformado por un templo y un convento, que a diferencia de otros centros religiosos, fue construida en la parte central de una manzana y no en una esquina como es común en este tipo de monumentos.
En la actualidad el templo tiene uso religioso mientras que el claustro es sede de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Otros santuarios ubicados dentro del damero trujillano son las iglesias de Santo Domingo, San Agustín, San Francisco, Santa Clara, El Carmen, San Lorenzo, Belén, Santa Rosa.
Asimismo está los santuarios de Santa Ana, la Compañía de Jesús (que hoy es sede administrativa de la Universidad Nacional de Trujillo).
A este itinerario se anexan aquellas iglesias que están fuera de la ciudad, y que en su momento se constituyeron en centros de culto y evangelización para los indígenas tales como los templos de Moche, Huamán, Mansiche, San José (dentro de Chan Chan) y Huanchaco.
* ANTES HUACA. La iglesia de Huanchaco está construida sobre un templo ceremonial denominado Huaca del Pez Dorado o Huaca Taska perteneciente al Imperio Chimú. Se ubica en un acantilado que permite ver toda la bahía. En el interior alberga a la Virgen del Perpetuo Socorro.
* OTRAS. También deben tomarse en cuenta para un circuito turístico religioso, la iglesia San José ubicada a un costado del complejo arqueológico Chan Chan, así como la de Huamán, cuyas alegorías en la fachada representan la lucha contra el pecado.