![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNvIARjW2dN1bUT1rQm0-H6kzEZVeFk_gx8yy25ZGaVS4oDkIYjez9aUF0wsMkma908R1wSI5U3jGDXObcK8fMXCRpgpDwHPJSPXqFCu73o5_pgephSMEa1hy_KRAY7NoG2B_Vo8hE1QkO/s320/huracan.jpg)
Cuida tu anatomía. Guarda tu cuerpo. El huracán te busca. No esperará a verte sola en alguna calle de Trujillo. Te cogerá en cualquier momento, despierta, dormida, sonámbula, ebria o drogada. Está furioso y te puede despeinar. Puede ser a las 5 de la tarde o de la madrugada. Mientras tomas coca cola con tu amigo. Cuando camines por Santa al mediodía. Cuando vayas por buñuelos a Huanchaco.
Te puede dejar sin orejas. Se puede colar entre tus piernas y alborotarte toda. Hacerte girar como un trompo y elevarte del suelo. Se puede llevar tus lunares y tus chalazos. Te puede transportar a otra galaxia. En un par de vueltas te puede despachar a la estratosfera.
Por eso, amiga, aférrate bien fuerte a algún poste, a alguna baranda, amárrate con una soga a tu cama con doble vuelta, échate candado y arroja la llave.
Lo han reportado muy cerca. Al oriente de la ciudad ha levantado techos y palmeras; sachavacas y paiches; adolescentes en flor y matronas de aguante. Todas lucen las huellas de su paso en el rostro, en el centro del cuerpo y en el alma. Muchas han quedado ciegas, sordas y mudas.
* Por Lukas Vigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario