SE INICIAN TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Y CONSERVACIÓN EN MONUMENTO MOCHE.
En seis meses se sabrá qué función cumplió. Las hipótesis apuntan que fue un palacio, donde estarían enterrados personajes importantes de la cultura Mochica.
Este es el primer vestigio óseo hallado en la Huaca del Sol, ubicado frente a la Huaca de la Luna. |
Luego de 20 años de haberse iniciado las investigaciones en la Huaca de la Luna, el proyecto arqueológico Huacas del Sol y la Luna, que patrocina la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), emprendió las investigaciones en esta pirámide hace dos semanas. Con esta labor, se tejerá un capítulo más de la cosmovisión mochica. Durante las exploraciones en tres trincheras, el jueves último se obtuvo el primer hallazgo: un esqueleto de una persona adulta.
Pronto, la Huaca del Sol revelará uno a uno sus secretos y los de la sociedad Mochica. |
Personajes importantes
En tanto, para el codirector del referido proyecto arqueológico, Santiago Uceda Castillo, por las características estructurales y ubicación, la Huaca del Sol pudo haber sido un palacio o un centro político – administrativo de mucha importancia en la cultura Mochica, por lo que no está descartado que se puedan encontrar más contextos funerarios, vasijas, joyas y otros objetos propios de la vida doméstica.
“Dudo mucho que (la Huaca del Sol) se trate de un templo o centro religioso, toda vez que esa función la tenía la Huaca de la Luna. No sabemos que hay dentro de este lugar, pero la hipótesis apunta a que en este lugar habrían entierros de personajes importantes de los Moche, similares a la Dama de Cao o al señor de Sipán”, expresó.
Fue depredada
Por su parte, el también codirector del proyecto arqueológico las Huacas del Sol y la Luna, Ricardo Morales Gamarra, indicó que actualmente la Huaca del Sol solo cuenta con un tercio de su infraestructura original, pues los otros dos tercios fueron depredados por Compañías Buscadoras de Tesoros en el siglo XVII.
“Según se vaya observando los recintos, los objetos y los entierros, creo que en medio año podremos saber cual fue el rol que cumplió la Huaca del Sol en este complejo arqueológico”, comentó al tiempo de agregar que se calcula que en unos tres años, este monumento ya podría ser visitado por el turismo nacional y extranjero.